Blog de Residentes de oncología y hematología y hemoterapia de Vall d’Hebron
Te damos la bienvenida al blog de Residentes de Oncología del Hospital Vall d’Hebron. Todo lo que necesitas saber si estás pensando escoger tu plaza en nuestro hospital.
BIENVENIDOS AL BLOG DE RESIDENTES
Infórmate sobre la especialidad de oncología médica y hematología y hemoterapia
Marc Bosch, exresidente de Hematología y Hemoterapia Vall d’Hebron, comparte su formación en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center
El Dr. Marc Bosch Schips, exresidente de Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitari Vall d'Hebron, ha completado recientemente una rotación externa en el prestigioso Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, uno de los centros de referencia...
La elección de plazas MIR 2025 será el 5 de mayo
El 5 de mayo de 2025 comienza la adjudicación de plazas MIR en el Ministerio de Sanidad. Consulta horarios, turnos, modalidades de elección y fechas clave del proceso
Formarse entre referentes: Josep Tabernero y Francesc Bosch, entre los mejores médicos de España, según Forbes
Formarse junto a líderes médicos internacionales es posible en Vall d’Hebron. Josep Tabernero y Francesc Bosch, responsables de los servicios de Oncología Médica y Hematología, han sido reconocidos por Forbes como dos de los mejores médicos de España. Su liderazgo en el VHIO refuerza el prestigio formativo del hospital y consolida un entorno clínico y científico de excelencia para residentes.
¿Cómo es el MIR en Oncología Médica en Vall d’Hebron? La Dra. Eva Muñoz lo ha contado en las Jornadas Post MIR 2025
La Dra. Eva Muñoz Couselo, tutora de residentes en el Hospital Universitario Vall d'Hebron y jefa del Grupo de Melanoma del VHIO, ha participado en las Jornadas PostMIR25 CTO celebradas recientemente en Madrid. Durante el acto ha explicado cómo es la especialidad en...
Resultados definitivos del MIR 2025: comienza la cuenta atrás para la elección de plaza
El Ministerio de Sanidad ha publicado las relaciones definitivas de resultados obtenidos en el MIR 2025, marcando un paso clave en el proceso de acceso a la formación sanitaria especializada. La resolución, firmada por la Dirección General de Ordenación de Personal,...
Vall d’Hebron, 70º mejor hospital del mundo en el ranking de Newsweek
Un año más, el Hospital Universitario Vall d'Hebron entra dentro del listado de los 250 mejores centros hospitalarios del mundo del ranking que realizan conjuntamente la revista americana Newsweek y Statista. Concretamente, Vall d'Hebron se sitúa en el 70º lugar y se...
Jornada de puertas abiertas para futuros residentes 2025. Elige Vall d’Hebron para tu Formación MIR
Sanidad publica los resultados provisionales del MIR 2025, que se celebraron el pasado 25 de enero. Los aspirantes ya pueden consultar sus calificaciones a la espera de la publicación definitiva, prevista para finales de febrero.
Sanidad publica los resultados provisionales del MIR 2025
Sanidad publica los resultados provisionales del MIR 2025, que se celebraron el pasado 25 de enero. Los aspirantes ya pueden consultar sus calificaciones a la espera de la publicación definitiva, prevista para finales de febrero.
¡Te esperamos en las Jornadas PostMIR 2025!
El 21 y 22 de febrero de 2025, en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, se celebrarán las Jornadas PostMIR, un evento clave para quienes han realizado el examen MIR y buscan información detallada sobre su futura especialidad y hospital.
7 Consejos para realizar el examen MIR con éxito
El examen MIR es uno de los hitos más importantes en la carrera de medicina. A medida que se acerca la fecha, los nervios y la presión pueden jugar un papel importante. Para ayudarte a gestionar este momento, hemos hablado con Elia Tomás, psicooncóloga de la Unidad de Psicooncología del servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron, quien comparte 7 consejos prácticos para afrontar la última semana de preparación.
¡Mucho éxito en el MIR 2025! El comienzo de una gran carrera
El próximo 25 de enero, miles de aspirantes en toda España se enfrentarán al examen MIR 2025, una prueba que marca el inicio de una trayectoria llena de retos y logros en el apasionante mundo de la medicina.
Vall d’Hebron: un referente en Oncología Médica donde especializarse
El prestigioso Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2024 de Merco ha reconocido una vez más la excelencia del Hospital Universitario Vall d’Hebron y sus servicios clínicos. En su décima edición, el ranking destaca a Vall d’Hebron como el quinto mejor hospital público de España, reafirmando su posición como centro de referencia en el sistema sanitario.
Pau Mascaró, residente de 4º año, presenta en SEOM24 un estudio sobre disparidades en sarcomas
Del 14 al 18 de octubre se celebró el Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM24. En este evento, Pau Mascaró, residente de 4º año en el Hospital Universitario Vall d’Hebron, presentó un estudio sobre las disparidades en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con sarcoma, una enfermedad rara.
Así ha sido la participación de los residentes de Vall d’Hebron VHIO en ESMO 24
Siete futuros especialistas en oncología han tenido la oportunidad de asistir al congreso. Dos de ellos, Pau Mascaró Baselga y Jesús Yaringaño, residentes de 4º año, han presentado pósteres. Además, nos enorgullece destacar que Diego Gómez Puerto, quien finalizó la residencia con nosotros el año pasado, ha sido galardonado uno de los ESMO Merit Awards 2024.
El Dr. Yaringaño participa en el I ESMO Preceptorship de Cáncer Uterino
El médico residente de cuarto año Dr. Jesús Yaringaño ha presentado un caso clínico tratado en el Hospital Universitario Vall d’Hebron y en el VHIO en el primer ESMO Preceptorship de Cáncer de Útero. Hemos hablado con él para conocer más sobre su trayectoria, el caso que ha presentado, y su experiencia en un evento internacional de alto nivel, así como la importancia de su trabajo en el campo de la oncología ginecológica.