Seleccionar página

¿Cómo es la residencia en Oncología?

May 21, 2021 | Examen MIR, Oncología 2.0, residencia médica, Vall d'Hebron | 0 Comentarios

Diario Médico publica hoy un interesante reportaje en el que nuestra tutora de residentes, la oncóloga Dra. Elena Élez junto a la Dra. Sesma abordan cuestiones destacables de la especialidad tales como qué características que debe tener un oncólogo, perfil del paciente, rotaciones, horarios, guardias, así como su visión sobre la evolución de la especialidad en los próximos años.

Este año hay 144 plazas de Oncología Médica ofertadas en toda España, y 3 de ellas son en el hospital Vall d’Hebron. En total en estos momentos somos 15 residentes en el servicio.

Linka aquí para acceder al reportaje.

Perspectivas laborales y desarrollo profesional del oncólogo

Durante la entrevista mantenida con la periodista, Dra. Élez destaca:

«El residente formado en oncología médica tiene una excelente formación desde el punto de vista médico y asistencial. Ello lo capacita para ejercer como oncólogo asistencial pero también para otro tipo de salidas laborales tales como actividades focalizadas en investigación. 

la complejidad del tratamiento del cancer incluye una asistencia multidisciplinar e incorporación a los últimos avances en lo que se refiere a innovación en terapia dirigida. Ello hace que se priorice una subespecialización para cada tipo de tumor . En consecuencia, eso también implica más opciones de salidas profesionales tanto en la investigación clínica como traslacional incluso investigación básica. A considerar también la industria farmacéutica donde también se hace mucha investigación. 

Destacar que a día de hoy existen además múltiples programas y fundaciones que velan por garantizar la investigación en cáncer y eso también supone salidas laborales a valorar por  jóvenes oncólogos.»

Perfil del oncólogo: ¿qué características debe tener?

«Humanidad, capacidad para comunicar, inquietud científica y compromiso«, apunta Dra. Élez.

Compártelo en redes sociales

Tal vez también te interese

Listado no admitidos examen MIR 24

No dejes que un trámite administrativo sea la causa de tu no admisión al examen #MIR24 Listados del Examen MIR 24 El Ministerio de Sanidad ha publicado esta semana el listado provisional de los aspirantes admitidos al examen MIR24 . Si bien ha aumentado el...

Testimonios de éxito tras la residencia

Ejemplo de vocación e inquietud científica Habitualmente en el blog hablamos del día a día de los actuales residentes. Vivimos su residencia año a año y os compartimos su evolución, pero tanto o más interesante que la propia residencia consideramos que también tiene...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *