Seleccionar página

Os presentamos Nely Díaz, R1 de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron

Sep 23, 2015 | residencia médica, Vall d'Hebron | 0 Comentarios

Nely Díaz

Nely Díaz, R1 de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron

Hoy nos gustaría presentaros a Nely Díaz, R1 de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron. Como oncóloga en su primer año de residencia ha querido transmitirnos su visión, experiencia y consejos para futuros residentes de esta u otras especialidades médicas.

¿Qué le ha motivado a escoger la especialidad de Oncología? 

Me decanté por Oncología médica por ser una especialidad completa en todos los aspectos: combina la medicina clínica con la investigación científica. Además, desafía diariamente al médico a tener temple emocional y brinda la recompensa de vivir una relación intensa y estrecha con pacientes cuya patología modifica totalmente su vida diaria y la de su familia.

¿En qué momento tomó esta decisión?

Durante mi preparación para el MIR.

¿Qué aspecto valoró al escoger realizar la residencia en el Hospital Universitario Vall d´Hebron?

El Hospital Universitario Vall d´Hebron es un centro de referencia a nivel nacional e internacional en Oncología Médica, sobresaliendo por sus recursos humanos,  capacidad  asistencial, formación académica e investigación de primer nivel. Todos ellos considerados pilares fundamentales para la formación de cualquier futuro oncólogo médico.

¿Cómo han sido sus primeros días de contacto con el hospital y el servicio de oncología?

La verdad es que emocionantes a la vez que me han permitido darme cuenta que el reto apenas comienza. Como residentes, desde el primer día estamos en un periodo de formación continua y nos damos cuenta de que aunque no todo será fácil, trabajando en equipo al final el objetivo se conseguirá.

¿Qué consejo daría a los futuros residentes a la hora de escoger especialidad o centro?

Hay  que escoger lo que realmente te apasiona, ya que será lo que harás el resto de tu vida y en nuestra carrera las decisiones que tomamos inciden no solo en nuestras vidas sino también en las de nuestros pacientes.

Compártelo en redes sociales

Tal vez también te interese

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *